Nosotros
» El espacio público urbano es el mejor marco de relación de los ciudadanos, lugar de interesantes aproximaciones y encuentros, escenario de vivencias y convivencias, la mejor escuela de educación ciudadana y una eficaz locomotora del desarrollo en muchos y buenos aspectos…
…siempre que esté bien concebido y adecuadamente dispuesto.»
El Paisajismo bien entendido:
Estamos acostumbrados a que el Paisajista es alguien que complementa la labor de otros técnicos, limitando su actividad al ajardinamiento. Fuera de nuestro país el Paisajista es un técnico con una formación mixta entre arquitecto e ingeniero que comprende la ciudad, las instalaciones urbanas, el espacio, el diseño, la vegetación, etc. y es con esta forma de trabajar con la que nos sentimos identificados en Estudio Dehesa de la Jara. Hemos adquirido la costumbre de buscar condiciones de sostenibilidad y convivencia pacífica entre todos los elementos de la obra, y somos Técnicos que damos la misma importancia a los vegetales que a los restantes materiales pero que, a diferencia de otros profesionales del diseño urbano, los tenemos presentes en casi todas las hipótesis de trabajo.
Nuestro objetivo:
Es conseguir Espacios Urbanos que tengan el aprecio de la gente, no la sola aceptación. Desde el análisis del lugar, entorno, antecedentes, orientación, clima, tipo de terreno, luz, vistas, accesos… tratamos de potenciar en cada espacio la singularidad que le otorga su función.
Sostenibilidad:
Cualquier diseño sostenible debe obligatoriamente tener en cuenta el mantenimiento desde un punto de vista económico y ecológico. Esto nunca estará reñido con la calidad del diseño o de la obra, sino todo lo contrario.